BANDAS COLABORADORAS VIBRA SORIA.

AICNAMUN

Aicnamun renace en Garray en 2014, 12 años después de desaparecer un primer grupo del mismo nombre, que no llegó nunca a tocar fuera del local de ensayo.

En esta ocasión, tres de los antiguos componentes, Alberto a la batería, Pito a la guitarra y Fofo al bajo, animados por Putxi al micro, deciden volver a formar la banda con pocos conocimientos musicales y sin más pretensión que pasar buenos ratos entre las cuatro paredes de "La cochera del Pi".
La incorporación como guitarra solista de Iván, un "chaval del pueblo" que aún no había cumplido los 20 añitos pero que ya era puro talento, les hizo plantearse tanto la idea de empezar a componer temas propios como la posibilidad de salir "de la cueva".
Putxi dejaría pronto el grupo y pasó el testigo a Rubén y este a Pepillo para así dar la formación definitiva a la banda.
Durante dos veranos fueron varios los escenarios que sufrieron su repertorio, mezcla de versiones y temas propios de la banda, entre ellos la adaptación del poema de Antonio Machado "He andado muchos caminos".
En 2018 Aicnamun se disuelve pero los buenos momentos quedan para siempre en la memoria de los cinco componentes que utilizan cualquier pretexto para volver a juntarse a brindar por los viejos tiempos...y por los nuevos!!.

Grabación del tema incluido en el Recopilatorio Vibra Soria:

Aicnamun nunca llegó a tener ninguna grabación medianamente decente, así que la iniciativa de Cisco de sacar adelante el volumen II de sus recopilatorios de bandas sorianas, en activo o no, nos sirvió como excusa para pasar unos días por casa de nuestro amigo Ángel Herrero.
Y así, entre hospitalidad, buen rollo y cerveza fría grabamos el primer tema que compusimos como banda, una adaptación del poema de Antonio Machado "He andado muchos caminos" y que ahora sí, quedará para la posteridad muy a pesar del oyente.

FEDERICOS Y TINAKIS


Las Federicos y Tinakis son un par de amigos que se juntaron en Soria para tocar y donde comenzaron a fluir canciones propias que less llevaron a dar conciertos por la capital y la provincia.
Provenientes de grupos como Los Tinakis, uno, y los Federico García, el otro, hacen una música sencilla con guitarra española y cajón flamenco orientada hacia el rock y la rumba, pero donde no se cortan en meter un tango o una ranchera o destripar con alguna versión alguna canción en los conciertos.
Las letras hablan de la sociedad actual, los prejuicios hacia la inmigración, el robo de bebés en el franquismo, la educación de los niños y niñas, la violencia machista, y todo lo que les toca la fibra. Las letras son profundas y/o viscerales.
Actualmente no están en activo pero “si diosito quiere cualquier día volvemos a la carga. Salud”.



KOLOKIO


Hacia el año 2012 cinco inadaptados, cansados de la escena musical soriana, deciden emprender un viaje juntos. De la batería se encargaría "Maki" (Three Generations, Non Gratta, Cardelina, Solofende, etc...) para llevar como un puto reloj suizo el ritmo de la banda. Al bajo, reventando con sus graves y sus coros estaba R. Vilches (Rex devs). A las guitarras, rompiendo cuellos con los riffs más machacones teníamos a "Santa" (Rex devs, Alimaña, Petardo Infecto) y a "Javito"(Non gratta, Arima). De dar voz al proyecto se encargaría Xabier, un frontman incansable con el que no podrías estar quieto.Y estos cinco individuos con la electrónica más desgarradora dieron vida a uno de los pocos grupos de metal industrial de la escena soriana.


LOKOS VIOLENTOS


En 1998 dos compañeros de la ESO en la ribera del Jalón soriana, Dani y Carlos, comienzan un infragrupo, en formato dúo, que ve la luz por primera vez en unas jornadas culturales del mismo instituto al que asistían ambos. No tienen instrumentos. No saben tocar pero continúan bajo el desafortunado nombre de Lokos Violentos. Sus letras hablan de cosas de las que podría hablar una persona de su edad en aquella zona aislada y sin ningún tipo de referencia. Después de varias maquetas horrendas, acaban entrando en estudio fugazmente en 2002. Su último concierto sería en la plaza de toros de Almazán (Soria) ese mismo año, esta vez con Adri y Vítor como nuevos integrantes.


LOS KOLODROS

Banda formada en Navalcaballo en el 2002 y que continuó tocando hasta 2008.

Con varios cambios en su formación, su última formación fue:

Guitarra y voces: José María "Jefe"

Bajo y coros: David "Davinchi"

Batería: Javier David "Chato"


LOS RATAS MUERTAS

Los ratas muertas han llegado a tu ciudad una vez mas; y como es costumbre se lía.
Mamando de la teta del punkrock antes que jesucristo, los ratas forjaron con sangre, sudor y cerveza fría lo que a continuación vas a escuchar.
No somos el grupo favorito de tu mama, pero tampoco queremos serlo. Aquí se viene a hablar de verdades, de lucha obrera, de apoyo mutuo, de solidaridad, de injusticia... Y si todo esto te ofende quizás estes en la lista de próximas canciones.
Somos los ratas muertas y esto es punki de garaje
Los ratas muertas somos:
Voces: Iván
Guitarra y voces: Javier
Guitarra y coros: Carlos
Bajo y coros: David
Bateria: Hugo

OOPART

El Grupo Oopart fue creado en el año 2006 por Jose Medrano (Guitarra) David Izquierdo (Guitarra) Raúl Medrano (Bajo) y Aarón Romero (Batería).

La formación duró un corto periodo de tiempo, de tal modo que solo existe una maqueta inédita y el grupo no llegó nunca a actuar en directo. Su música tiene un estilo con mucha personalidad dentro del heavy metal.

*La palabra Oopart es el acrónimo en inglés de out of place artifact (artefacto fuera de lugar en español).1Es un término acuñado por el naturalista y criptozoólogo estadounidense Ivan T. Sanderson (1911-1973) para denominar a un objeto de interés histórico, arqueológico o paleontológico que se encuentra en un contexto muy inusual o aparentemente imposible que podría desafiar la cronología de la historia convencional.

PERTURBACIÓN

Perturbación Sonora (posteriormente "Perturbación") fue una banda de punk-hardcore que nació como muchas otras bandas a orillas del Duero. La formación original estaba compuesta por Xabier a la voz, Daniel Asensio a la guitarra, el Tojo a la otra guitarra, Iván "Totoyo" al bajo y el "Abuelo" a la batería. La banda se formó en Mayo de 2002 para concursar en la segunda edición de "Soria Suena". Durante su tiempo en activo, el grupo cambió de bajista dos veces. Inicialmente Iván fue sustituido por Sergio "Kuko", que sólo actuó en un directo, dando paso a "Makoben" (y su furgo que s sacó de muchos apuros) que acompañaría a la banda hasta su disolución en el verano de 2006. Entre sus temas más destacados están "Superhéroes no", "Vuelven los bigotes" o "Último día" entre otros. Sus letras eran directas y ácidas, cargadas de crítica social. Perturbación; cuatro años de punk, velocidad y amaneceres violentos. 






RUMBAROLA

Rumbarola es un grupo musical formado en Soria a golpe de guitarra, bajo, cajón y trompeta. 

Desde que comenzamos a tocar en 2010 hemos actuado en muchos pueblos y ciudades de Soria, Burgos y Zaragoza, y en varios festivales.
Nuestro repertorio está compuesto por canciones propias, y también contamos con muchas versiones de artistas nacionales e internacionales que el público conoce y corea.
En nuestros directos hacemos un recorrido musical por diferentes estilos, yendo desde la rumba y la ranchera, hasta el rock and roll, siempre en clave de humor.
Si quiere una fiesta llame a Rumbarola, con nosotros la juerga y el jolgorio están asegurados. ¡Pasen y Bailén!

SOTA DE BIRRAS:

Esta banda de música surge de un grupo de amigos aficionados a la cerveza, cuya meta es la diversión y disfrutar cada momento tocando heavy metal. El grupo Sota de Birras inició su larga trayectoria sobre el año 2003 cuando Fidel (Guitarra y Voz) reúne a dos amigos (Llamo al Bajo y Javi a la Guitarra) y posteriormente Joni a la batería. Tras unos años dando conciertos por Almazán y pueblos cercanos, varios miembros pasaron por el grupo hasta que en 2017 se incorporaron Aarón (Batería) y Eva (Voz), completándose en el año 2021 con David Guess también a la guitarra, tras superar las pruebas de acceso sorprendiendo al jurado con su famosa receta de hidromiel casera. Tras varios directos, el grupo saca a la luz su primera maqueta “Desde el fondo del Barril” en el año 2019. Y más tarde, gracias a la demostrada capacidad del grupo de degustar cerveza en sus infinitas variedades, el grupo lanza en 2022 el videoclip “Drácula”. Actualmente el grupo se encuentra activo sin dar conciertos en vivo, ya que los miembros del grupo no han conseguido dejar la música a pesar de haberse intentado aficionar al encaje de bolillos.



ZUTANAO: 

Grupo Zutanao, componentes Miguel (bajo) Charly ( batería) Cuadrón(primera guitarra) Yago (voz y coros) Niko (segunda guitarra y voz )

Grupo soriano creado en 2012 y desaparecido en 2013, antecedente de los exitosos GMD (grupo musical definitivo) y herederos de Los Txustas* . El nombre fue elegido por el Cuadrón, buscando la última palabra del diccionario leyó zutanao y no zutana/o. Llegaron a componer 6 canciones que nunca fueron grabadas en maqueta, no dieron más de dos conciertos. 

*Los Txustas, además de ser una banda de Punk, dan nombre a uno de los espacios clave para el underground de la ciudad de soria durante los 2000´s. "Donde Los Txustas" es el lugar de encuentro y referencia para un sin fin de bandas y actividades alternativas.